Blog cosmética natural
27 Jun
El embarazo es uno de los momentos más emocionantes y, al mismo tiempo, más preocupantes en la vida de una mujer. Son muchas las preguntas relacionadas con lo que las mujeres pueden o no pueden hacer durante el embarazo: cafeína, embutidos, pescados con elevado contenido de mercurio,… hasta la arena del gato parece peligrosa por ser un posible vehículo para la toxoplasmosis. En este listado de riesgos no podían faltar los cosméticos, un conjunto de productos que utilizamos a diario pudiendo penetrar por vía tópica al torrente sanguíneo y afectar al feto.
07 Jun
Enfermedades dermatológicas
Las patologías dermatológicas abarcan un amplio espectro de manifestaciones, algunas únicamente de importancia estética, pero en otros casos los síntomas afectan significativamente a la calidad de vida del paciente. Las más visibles, como la psoriasis o el acné, además de provocar picor también pueden repercutir psicológicamente. La piel es el órgano más grande de tu cuerpo, por lo que no es de extrañar que los problemas de la piel sean tan comunes.
07 Abr
Jabón de Alepo: propiedades, usos y características
El jabón de Alepo está considerado uno de los jabones más antiguos del mundo. Elaborado con aceite de oliva virgen y aceite puro de laurel destaca por sus beneficios calmantes y antisépticos, siendo tolerado por las pieles más sensibles.
02 Oct
Roller Facial & Gua Sha: revisión completa
El masaje facial Gua Sha es un ritual de belleza conocido por su capacidad para estimular y reafirmar la piel. Utilizado durante siglos en la medicina tradicional asiática, este tratamiento se fundamenta en la oxigenación de la dermis e incremento del drenaje linfático.
Actualmente su uso se ha viralizado en Instagram y podemos encontrarlo en llamativos colores según el mineral empleado, destacando el cuarzo rosa, aventurina, amatista y serpentina. Descubre su aplicación, propiedaes, fundamento científico y características de cada tipo.
07 Sep
Parabenos: propiedades, toxicidad y consecuencias
Los parabenos inhiben el crecimiento de microorganismos y se utilizan para prolongar la vida útil de cosméticos y productos farmacéuticos. Son uno de los conservantes más utilizados en todo el mundo.
La literatura científica actual, que clasifica a los parabenos como un grupo de disruptores endocrinos (EDCs), es motivo suficiente de preocupación pues son ingredientes que usamos a diario y una mínima influencia en el sistema endocrino humano podría derivar en serios problemas de salud a largo plazo.
28 Ago
Ojeras, bolsas y ojos hinchados: causas y tratamiento
Debes saber que ojeras, bolsas y ojos hinchados son problemas independientes y cada uno tiene una causa y tratamiento distinto. Queremos mostrarte sus características y particularidades para que elijas la estrategia adecuada según tu situación.
25 Ago
Estrías: por qué aparecen y cómo eliminarlas
La aparición de estrías es un fenómeno muy común durante cambios morfológicos acelerados, como el embarazo o la pubertad. La rápida distensión de la piel provoca roturas en las fibras de colágeno y elastina dérmicas generando marcados surcos cicatriciales que conocemos como estrías. No son perjudiciales para la salud pero estéticamente pueden suponer un serio problema. Te mostramos sus causas, tipos, prevención y tratamiento.
24 Ago
Serum facial, el tratamiento intensivo
Cada vez hay una mayor oferta de productos cosméticos en el mercado pero debido al desconocimiento general muchos de ellos son aplicados de forma incorrecta, reduciendo enormemente su efectividad. Los serums son indispensables para un tratamiento facial completo pero debemos saber primero cómo, cuándo y por qué aplicarlos. A continuación te explicamos brevemente sus propiedades y características.
24 Jul
Bisabolol, el antiinflamatorio natural
El bisabolol es un potente antiinflamatorio de origen natural cada vez más presente en formulaciones cosméticas de cuidado facial. Sus propiedades calmantes, cicatrizantes, regeneradores y antimicrobianas reducen el proceso edematoso y minimizan los daños provocados por el estrés ambiental y la exposición solar. Podemos afirmar, basándonos en los estudios científicos publicados, que el bisabolol es un activo cosmético imprescindible.
22 Jun
Cepillo de dientes de bambú
En España, cada año desechamos millones de cepillos de dientes de plástico. Al contrario de lo que la mayoría pensamos, no es un artículo reciclable y no debe depositarse en el contenedor amarillo. La dificultad de su gestión acaba provocando que un alto porcentaje de estos residuos plásticos acabe en nuestros océanos dañando gravemente flora y fauna marina.
Los cepillos de dientes de bambú son una alternativa ecológica y biodegradable que permite reducir la huella de carbono e impacto ambiental directo en el medio ambiente.